sábado, 28 de noviembre de 2020

Actividad "Sinónimos y antónimos"

 

Hola Adriana, ¿qué tal? Espero que todo vaya bien.

Hoy te propongo una actividad para aprender un poco más acerca de los sinónimos y los antónimos. Un sinónimo es una palabra que tiene el mismo significado que otra, y un antónimo es una palabra que tiene justo el significado opuesto a otra.

Te voy a poner frases con una palabra subrayada, y lo que tendrás que hacer es escribir de nuevo la frase pero sustituyendo la palabra subrayada por su sinónimo o su antónimo, te especificaré si tienes que poner el sinónimo o el antónimo en un paréntesis al final de la frase.

Seguro que lo haces genial. ¡Mucho ánimo!

1.      Hoy hace un día muy bueno para tomar el sol. (Antónimo)

2.      El examen de mates de mañana seguro que va a ser muy sencillo. (Sinónimo)

3.       La puerta estaba cerrada, y por eso no pude entrar. (Antónimo)

4.       La fruta está deliciosa, y además es muy sana. (Sinónimo)

5.       Tener el pelo de color verde es algo muy común. (Antónimo)

6.       ¡Por fin he terminado el puzle de 1000 piezas! (Sinónimo)



jueves, 26 de noviembre de 2020

Tercera tarea "Villancico-rap"

 Hola Adriana, ¿cómo estás?

En la tarea de hoy he creado un villancico en forma de canción de rap, y la verdad es que me ha encantado crearlo porque la Navidad y el rap son dos de mis cosas favoritas.

Mi intención es grabarme cantando este villancico en forma de rap para que lo puedas escuchar, pero para eso necesito que me ayudes, porque como habrás visto a lo largo de la canción faltan algunas palabras, y sin ellas no voy a poder rapear el villancico, así que necesito que me escribas cuales son las palabras que crees que faltan (lee bien el rap, que seguro que te da pistas para saber que palabras son).

Lo último que me gustaría pedirte es que me ayudes rapeando los primeros ocho versos de la canción, esto sólo si te apetece, pero sería genial que lo rapeáramos juntos. ¡Ojalá te animes!

Seguro que lo haces genial. ¡Buena suerte!

 

Rimas navideñas

Hoy me he levantado como un día cualquiera,

pero las cosas han cambiado aunque no te lo creas,

me he enterado de que en Navidad y en sus cenas,

los _________ no se cantan, se rapean.

Madrid ha cambiado en el año _________.

Madrid tiene frío, están las calles heladas.

Madrid, cuéntame que será lo siguiente.

Madrid, solo quiero escuchar las campanadas.

La navidad por videollamada es todo un desafío,

aunque si veo a mis primos todo es más  __________,

en estas fechas es muy común ver cantar a mi tío,

en estas fechas es muy típico ver cantar a mi tío.

Está puesto el Belén el árbol y los adornos,

todos vamos de gala y el pavo está en el horno.

Está puesto el Belén el árbol y los  _________,

todos vamos de gala y el pavo está en el horno.

Nos disfrazamos de belén y hago de mula con cencerro,

mi madre me ve sin mascarilla y grita estás como un __________.

Papá Noel se ha inflado a churros y Rudolph tira del carro,

y llegan tarde a la cena, se han quedado sin turrón.

Los ________  en el rio se unen todos en un banco,

los chavales en la calle se unen todos en un banco,

salen a por aguinaldo rapeando  villancicos,

y lo donan a los pobres, ninguno quiere ser rico

La ________ termina y vienen los reyes magos,

que nos traen ilusión y montón de ________,

además nos enseñan a convivir como hermanos,

otro año y otras fiestas que hemos disfrutado.


Aquí te dejo el enlace para escuchar el villancico rapeado: https://drive.google.com/file/d/1nt3rJF6Z_xRrxzHvg5LFEvf3vJhvFGGZ/view?usp=sharing

domingo, 15 de noviembre de 2020

Actividad "Conozcámonos mejor"

 


Hola Adriana, ¿qué tal todo?

He pensado que puede ser divertido realizar una actividad para que nos conozcamos un poquito más. Para ello creo que la mejor opción es que cada uno realicemos una descripción sobre nosotros mismos, en la cual incluyamos rasgos físicos, aficiones, gustos…

Aquí te dejo mi descripción para que me conozcas un poco más, y si quieres puedes usarla guía para hacer la tuya. ¡Espero tu respuesta impaciente!

Me llamo Carlos y tengo 20 años, tengo el pelo corto y de color castaño oscuro, el color de mis ojos es una mezcla entre marrón y verde y todo el mundo me dice que son muy bonitos, mido aproximadamente 1’70 y soy el más bajito de mis amigos. Mis aficiones son jugar al baloncesto, escuchar música y estar con mis amigos. Mi género musical favorito es el rap, los libros de poesía son los que más me gusta leer, me encantan los koalas, mi película favorita es “Coco” y mi comida favorita es la paella.



jueves, 12 de noviembre de 2020

¡Aquí tenemos la segunda tarea! Enigma 6x6

Hola de nuevo Adriana. ¿Cómo estás?

¿Te gusta hacer de detective? Espero que sí, porque en esta tarea te adjunto una presentación a través de la cual tendrás que resolver un enigma. ¿Te atreves? 

Lo que tienes que hacer es responder a la pregunta que te hago en la primera diapositiva. Para ello debes escoger la palabra correcta en cada una de las siguientes diapositivas, y cuando hayas conseguido la palabra correcta de cada diapositiva tendrás que crear una frase con ellas para responder el enigma.

Mucha suerte y, ¡a por todas!



sábado, 7 de noviembre de 2020

Actividad prefijos

 

Formando palabras:

Hola Adriana, ¿cómo estás? Espero que todo vaya estupendamente.

Hoy te traigo una actividad para practicar un poco los prefijos. Para ayudarte un poco, aquí te explico lo que es un prefijo, un prefijo es un grupo de letras que se pone al principio de una palabra para crear una nueva palabra con un nuevo significado.

En la actividad encontrarás dos columnas, una con prefijos, y otra con palabras. Lo que tienes que hacer es elegir que palabra va con cada prefijo, formando así nuevas palabras, cuando ya lo hayas elegido tendrás que escribir las palabras que has formado.

Espero que te sirva para aprender un montón. ¡Mucha suerte!

Prefijos                                         Palabras

Des-                                                 Color

Pre-                                                  Posible

Sub-                                                 Cargar

Re-                                                   Conectado

Extra-                                               Historia

In-                                                     Círculo

Multi-                                               Creíble

Im-                                                    Legal

I-                                                       Terrestre

Semi-                                                Campeón



viernes, 30 de octubre de 2020

Actividad Halloween

 

Hola Adriana, ¿tenías ganas de Halloween? Espero que sí.

Esta vez te he preparado un poema relacionado con esta fecha tan divertida en la que todos lo pasamos genial, nos disfrazamos y vamos a por caramelos.

Lo que tienes que hacer en esta actividad es rellenar los espacios con palabras que rimen con la última palabra del verso (de la línea) anterior, te doy una pista, todas las palabras que faltan tienen que ver con Halloween. ¡Espero que te guste!

Una noche de Halloween

“Es Halloween y ya está oscuro el cielo,

que es la señal para ir a por __________ .

Las calles se han llenado en menos de un suspiro,

y por lo que veo, el disfraz de moda este año es el de __________.

Los papás y las mamás salen a las terrazas,

a ver el barrio iluminado y lleno de _________.

En una noche como esta, negros son todos los gatos

y quienes mandan son los niños diciendo truco o __________.

Todo el mundo esta noche está feliz y contento,

hasta la momia le dice ¡Estás en los huesos! A su amigo el __________.

Se ve hasta alguna niña sin bolsa, que parece la más granuja

y guarda los caramelos en su sombrero de __________.

Un año más que hemos disfrutado

y muchos caramelos hemos recolectado,

así que colorín colorado otro Halloween se ha __________.”



miércoles, 28 de octubre de 2020

¡Vamos a por la primera tarea!

Hola Adriana, ¿cómo estás?

¡Aquí te traigo la primera tarea del blog! como primera tarea he escrito un pequeño relato con una breve poesía y un par de trabalenguas, espero que te entretengas un montón leyéndolo. Ya me contarás si te ha gustado. 

En esta primera tarea vas a tener que grabarte un podcast leyendo el relato, es muy importante que trates de poner voces distintas a los personajes del relato y al narrador. También te recomiendo que te fijes en la pronunciación, en las pausas y en la entonación, ya que son muy importantes en la lectura.

¡Espero que lo disfrutes!

La luz de la farola

Aún es de día y hace un sol radiante en el parque de “La Laguna”, y se ve mucha gente disfrutando de una tarde estupenda, unos jugando con la pelota, otros jugando al escondite, incluso  se ve gente aprovechando los últimos rayos de sol. En este día tan soleado, una farola joven se despierta antes de lo debido, y contempla cosas que nunca había visto antes.

Una vez había anochecido, esa farola madrugadora estaba más callada de lo normal,  y la farola de su lado, que era mucho más mayor, le preguntó con su grave voz:

-         - Oye farola pequeña, te noto muy apagada hoy, me recuerdas a “un triste tigre que tragaba trigo porque no podía masticar”, ¿qué te pasa?

A lo que la joven farola, con la voz un poco temblorosa contestó:

-         -  Pues mira farola mayor, “estoy hoy de un no sé qué, y un qué sé yo, que yo qué sé de qué estoy hoy pues ya no se ni qué se yo”, es que he visto todo lo que alumbra el sol, y cuando me he comparado con él pues me he venido abajo.

La farola mayor, que siempre solía ver a la farola pequeña feliz, decidió tratar de alegrarla con unos versos:

“Todos tenemos luz dentro

y por eso hay que estar contento.

No debemos compararnos,

debemos aportar y aprender del resto.

Además tú aportas mucho,

no lo dudes ni un momento

y aunque te parezca extraño,

todos hemos pasado por esto,

pero al final te das cuenta de que lo importante 

es que eres tú quien pone luz a tu cuento”

Estos versos hicieron reflexionar un montón a la farola joven, la cual dijo muy alto:

-        - Tienes toda la razón, lo importante no es cuanto alumbren los demás, sino como alumbro yo 

Y desde entonces la farola joven llevó una vida más feliz, y transmitió esta enseñanza a las farolas que vinieron después de ella.




¡Feliz Navidad!

  Hola Adriana, ¿cómo estás? Espero que todo vaya genial. Aprovecho esta última actividad para decirte que ha sido un placer para mí haber...